
Además, gran parte de las aguas dulces están bajo forma de hielos o son subterráneas y de difícil acceso. Sólo el 0.008% se hallan en lagos o ríos y circulan por napas de fácil acceso. Ver mas...

El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de regeneración del agua, y su aparente abundancia, hace que sea el vertedero habitual en el que arrojamos los residuos producidos por nuestras actividades. Pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc., se encuentran, en cantidades mayores o menores, al analizar las aguas de los más remotos lugares del mundo. Muchas aguas están contaminadas hasta el punto de hacerlas peligrosas para la salud humana, y dañinas para la vida. Ver mas...

De esta manera, el océano puede ser considerado el basurero del mundo, pues en éste se están descargando las aguas negras, sustancias químicas, basura, desechos radioactivos, petróleo y sedimentos; acabando con la vida de muchas especies que habitan en el agua y así, se reduce la posibilidad de obtener alimentos provenientes de él. Además favorece la proliferación de algas nocivas en las zonas costeras. Ver mas...